En este mundo no podríamos contabilizar la cantidad de empleos que existen en la actualidad. Algunos de ellos muy polémicos, como la tauromaquia. Ser torero se ha convertido, últimamente, en una cruz para los profesionales del gremio, que son continuamente criticados por los defensores de los animales. Los toros son maltratados y burlados en medio de una corrida, y además ellos cobran una buena suma de dinero por cada evento. En este artículo te explico cuánto gana un torero.
Cuanto Gana Por | Euros | Dólares |
Minuto | 0,76€ | $0,89 |
Hora | 45,66€ | $53,68 |
Día | 1.095,89€ | $1.288,87 |
A pesar de ello, es una parte fundamental para un porcentaje elevado de la población española, ya que en este país muchas veces manda la tradición. El toro simboliza muchas fiestas, la bravura y otros calificativos que difícilmente eliminaremos de la mente de estas personas. Vamos a pasar a ver los sueldos que suelen tener los expertos en esta profesión en 2015, en España, México y diferentes plazas como Las Ventas de Madrid.
¿Cuánto cobra un torero famoso al año?
No es fácil de definir un sueldo para un torero, ya que hay factores de peso que influirán en el mismo. Por ejemplo, no es lo mismo torear en España que en Venezuela, Colombia o México. El caché del matador es otro punto importante, ya que la fama de Jesulín de Ubrique, El Juli, Manolete o Enrique Ponce no es la misma que la de un amateur, las entradas no se cobran igual y por tanto el salario por corrida será distinto.
Otro detalle a destacar es que, dentro de un mismo país, la localización también importa. La plaza donde se celebre el evento será determinante en lo que se pague al profesional. A veces acude a pequeñas localidades o pueblos, en otros casos va a las Ventas de Madrid.
Solo con hablar de lo que ganaría el tercer banderillero, puedes hacerte la boca agua. Con una corrida de toros, se estaría agenciando 5 000 pesos por cada espectáculo, que son más o menos 350 euros o 390 dólares. Este es el que menos cobra, por delante de él están el segundo y primer banderillero, que podría llevarse cerca del doble, y luego el mismo torero.
Para ponerte un ejemplo, José Tomás podría ingresar en una sola tarde la desdichable cantidad de 400 000 euros por acercarse a La Maestranza u otra plaza de alto standing, y en un año podría agenciarse varios millones de euros. Esto es ahora, en 2015, porque cuando el cordobés trabajaba en los años 60 se llevaba apenas 12 000 euros.
Salarios injustificables para una profesión injustificable
La polémica está servida con los toros. Nunca existirá un acuerdo entre quienes defienden los animales y quienes apoyan firmemente este símbolo nacional, que en muchas ocasiones se ha intentado convertir en Patrimonio de la Humanidad.
Sacrificar al animal y poner en peligro tu vida no parece asociarse al avance cultural y contemporáneo. De hecho, todo lo contrario, y yo me pregunto: ¿por qué no eliminamos este deporte si se supone que somos tan civilizados?
Si te ha parecido interesante saber cuánto gana un torero, a continuación te sugiero que leas otros artículos relacionados en la categoría de los trabajos con más sueldo.
También te podría interesar: