En México hay diferentes rangos de policía y cada uno tiene un sueldo diferente, ya que las responsabilidades no son las mismas. Cada uno actúa en función de el peligro y los niveles de seguridad. De normal, primero acuden los municipales, después los estatales y finalmente los federales. En el caso de hoy veremos cuánto gana un policía estatal.
[bg_collapse view=»button-green» color=»#ffffff» expand_text=»Quiero ver cuanto gana» collapse_text=»Mostrar menos» ]
Cuanto Gana Por | Euros | Dólares |
Minuto | 0,009€ | $0,010 |
Hora | 0,59€ | $0,70 |
Día | 14,18€ | $16,92 |
Además, te voy a enseñar todos los requisitos que necesitas para acceder a este cuerpo de seguridad que, en un país como México, ejercer la profesión es muy complicado en algunas regiones. También conocerás cuál es su papel en la protección de la ciudadanía y al final verás lo que se cobra en este rango policial. Ten en cuenta que los policías estatales están por encima de los municipales, que vimos en el último artículo, pero sus responsabilidades son mucho mayores.
Pasemos a leer el primer punto: qué necesitas estudiar para obtener un puesto en este empleo.
¿Qué requisitos necesita un policía estatal?
Hace algunas décadas, no eran demasiadas las exigencias para optar a un cargo como policía estatal. En México era bastante sencillo lograrlo. Solo necesitabas una edad de entre 20 y 45 años, no tener antecedentes penales y ser nacional del país.
Actualmente, para garantizar las capacidades del cuerpo policial, necesitan ser acreditables. Dependiendo del estado, requerirás superar pruebas y cursos con una duración de entre 1 y 12 meses. Eso sí, si quieres alcanzar puestos más elevados, y con mejores salarios, deberás especializarte con más exámenes y estudios intensos. Solo tienes que acudir a una comisaría y preguntar cómo están las normas ese año para poder ser uno de ellos.
Cada día es más complicado debido a la corrupción policial existente en México. De ahí que buscan personas con estudios y un buen perfil psicológico. Además, contratan especialistas científicos como biotecnólogos forenses o criminólogos.
¿Cuál es la labor de los estatales?
Un policía estatal vela porque todos y cada uno de los habitantes de una región cumpla las leyes, teniendo que detener a quienes las infrinjan. Lo normal es que se le proporcionan unos días semanales de trabajo, en el turno que sea. Patrullar, hacer guardia, etc.
Entre sus roles están la de proteger frente a robos, realizar persecuciones e investigaciones a traficantes de drogas, acudir cuando los municipales necesitan ayuda y avisar a los federales cuando la situación lo requiere. Los estatales deben acudir a llamadas de emergencias por maltratos, atracos y peleas callejeras entre bandas. Poner orden en las ciudades mexicanas es un papel muy difícil en el que ponen su vida en riesgo.
Por eso su salario debería estar acorde a los sacrificios que hacen por la sociedad. Sin embargo, como vamos a ver en el siguiente apartado, los sueldos no se corresponden nada con esta realidad.
¿Cuánto dinero cobra un policía estatal?
Ahora que ya has conocido toda la información sobre los requisitos para ejercer esta profesión de seguridad y la contribución a la sociedad, pasamos a lo más interesante: cuánto cobran los policías estatales.
De media, un policía estatal gana alrededor de 10 000 pesos mexicanos mensuales, que son unos 800 dólares y 1 640 000 pesos colombianos. Es mucho menor al sueldo de un soldado militar en España. Aún así, como ocurre en México, dependiendo de la destinación de recursos los salarios varían enormemente entre regiones. Los que más ingresos obtienen son los de Aguascalientes, que cobran unos 17 500 pesos mexicanos. En cambio, los que tienen peor suerte se encuentran en Tamaulipas, que no llegan a los 4 000 pesos al mes.
Es una desigualdad demasiado notable para el riesgo que ponen en la protección de los convecinos.
Ahora puedes consultar información sobre otros rangos el de federal te lo recomiendo especialmente 😉
Si te ha resultado interesante esta información sobre cuánto gana un policía estatal, a continuación te recomiendo que veas el resto de los trabajos con más sueldo.
También te podría interesar: