La criptomoneda Monero (XMR) no lleva mucho tiempo en el mercado pero sin embargo, cada vez es más utilizada por los usuarios debido a las numerosas ventajas que presenta respecto a otras alternativas como el Bitcoin. La principal característica que debemos comentar de Monero es sin duda su alta privacidad y seguridad.
Aunque esta criptomoneda presenta ventajas únicas, una de sus particularidades más imprescindibles son las medidas de seguridad que se han creado.
Por todo esto, en los siguientes apartados hablaremos con más detalle de esta moneda para conocer cuáles son sus características y las ventajas con las que contamos si decidimos trabajar finalmente con ella.
¿Qué es el Monero (XMR)?
En primer lugar, Monero es una criptomoneda que se creó en abril de 2014 y desde ese año ha experimentado un gran crecimiento que ha hecho que se convierta entre las primeras divisas virtuales del mercado.
A pesar de no tener experiencia, ésto no ha sido ningún problema para Monero debido a que ha sabido buscarse un hueco en el mercado gracias a las características que presenta y a las ventajas que ofrece.
Una moneda con un sistema mejorado
Aunque acutalmente el nombre es Monero, esta criptomoneda nació con el nombre «BitMonero».
Para operar con ella las siglas que se suelen usar son XMR. Esta moneda comenzó siendo un complemento para el Bitcoin y, posteriormente, se convirtió en una criptomoneda que recogía unas características únicas.
Solo se conoce la identidad de 2 de sus creadores
Otro de los datos que solemos aportar en el inicio es el nombre de los creadores.
En este sentido tenemos que comentar que no conocemos a los fundadores originales de Monero porque la privacidad es muy importante, hasta para ellos mismos, y por esta razón no quieren revelar su identidad.
Su característica principal: La privacidad
Otro de los aspectos importantes es que esta criptomoneda se ha vuelto muy popular en el mercado negro de Internet.
¿Porqué? Básicamente porque las transacciones que se realizan con esta criptomoneda son prácticamente imposibles de rastrear.
¿Cómo funciona el Monero?
Debemos comenzar diciendo que esta moneda trabaja dentro de un sistema independiente, es decir, usa un programa descentralizado a través del cuál nosotros podemos llevar a cabo nuestras operaciones.
Como esta descentralizado, la criptomoneda no se rige por la normativa de ninguna entidad pública, por lo que las transacciones serán de tú a tú, es decir, las transacciones serán directamente entre los usuarios y no tendremos que estar pendientes de utilizar ningún intermediario al respecto.
Basado en el blockchain
El sistema general es el de cadena de bloques, por lo que utiliza la tecnología blockchain.
Lo habitual en las criptomonedas es que todas las transferencias estén limitadas, como es el caso de Ripple. Pero la gran características del sistema de Monero es que no existe limitación alguna, por lo que se podrán llevar a cabo todas las transacciones que se quieran hacer y se agruparán en infinitos bloques si se diera el caso.
Sin limitación de unidades
Esta criptomoneda no cuenta con limitaciones a la hora de establecer un número de criptomonedas.
Por este motivo el crecimiento de esta criptomoneda ha sido muy notable en los últimos tiempos y actualmente se estima que esta cifra puede aumentar considerablemente llegando incluso hasta los 18.4 millones de Moneros en circulación alrededor de un futuro a medio plazo de 10 años.
Utiliza el protocolo CryptoNote
Otro aspecto que debemos resaltar es que es capaz de crear direcciones únicas para cada una de las transacciones que se realicen. Es decir se le otorga a cada receptor una clave privada que debe utilizar para hacer efectiva dicha transacción.
Como hemos mencionado a lo largo del post, la privacidad en Monero es fundamental y ésto se consigue por el protocolo que utiliza, conocido como CryptoNote.
Ventajas y beneficios principales de Monero
- Privacidad: utilizando Monero no se filtra ninguna información acerca de nosotros, ya sean datos personales, como las cantidades con las que vamos a trabajar.
- Descentralización: se trata de un sistema totalmente descentralizado, por lo que no está regulado por la normativa de ninguna entidad pública.
- Rapidez: las transacciones son muy rápidas, por lo que podemos llevar a cabo un gran número de ellas en poco tiempo.
- Limitación: la cantidad de Monero no se encuentra fijada, por lo que se pueden producir monedas de forma ilimitada.
¿Cómo invertir en Monero?
Exchanges o casas de cambio
La principal forma de ganar dinero con Monero es comprando dichas monedas a través de exchanges. Las casas de cambio nos permitirán adquirir criptomonedas a cambio de dinero real.
¿Cómo y dónde podemos comprarlo?
Si hemos decidido invertir en Monero, una vez que ya hemos conocido cómo invertir y donde invertir es importante que también conozcamos el procedimiento para poder comprar Monero.
En el caso de Monero lo más recomendable que podemos hacer es dirigirnos a una casa de cambio o también llamado exchange.
Monederos/Wallets de Monero disponibles
- MyMonero: el wallet propio de Monero es MyMonero. Esto se creó para almacenar en exclusiva estas divisas digitales.
- LightWallet: ésto se trata de otro monedero muy utilizado por los usuarios. Este nos ofrece la posibilidad de almacenar nuestras criptomonedas y está programado con el lenguaje de Javascript.
- Monero Address: el último monedero que comentaremos es Monero Address. Este wallet nos ofrece los mismos servicios que los dos anteriores, pero con la particularidad de que es el único monedero de Monero que no necesita trabajar de manera online, por lo que tendremos que instalar esta cartera en nuestro escritorio.
Cómo minar la criptomoneda Monero
Tenemos claro que no podemos acabar nuestro artículo sin hacer referencia al proceso de minería.
Este tipo de sistemas nunca podrían funcionar correctamente si no existieran los mineros, los cuáles son los dispositivos que analizan las transacciones y se dedican a verificarlas para poder formar posteriormente los bloques.
En Monero el proceso de minería es parecido al que poseen otras criptomonedas.
Conclusiones finales acerca de Monero
No hay duda de que es evidente que Monero se trata de una criptomoneda que presenta muchas ventajas y características únicas y exclusivas.
Además, debido a la privacidad y el anonimato que presenta cada vez está siendo más utilizada por lo usuarios, debido a que garantiza a los usuarios que sus datos no se van a filtrar en ningún momento.
Por todo lo detallado, ésta se trata de una divisa digital que cada vez es más importante en el mercado financiero y, en muy poco tiempo, se ha posicionado entre las primeras criptomonedas que se usan para realizar transacciones.