Los gatos son unas de las mascotas más cariñosas y a la vez independientes que existen. La cara del felino puede enamorar a quien lo mire. Por eso, es la segunda mascota que más se adopta con frecuencia. Muchos se preguntan: ¿Cuánto vive un gato? ¿Cuántos años de esperanza de vida tienen? En este artículo te revelo toda la información.
Además, te daré algunos consejos para alargar la longevidad del minino al máximo posible, varios cuidados a tener en cuenta, con el fin de que puedas disfrutar de él muchos años más.
¿Cuántos años vive un gato?
No se puede asignar una edad con total certeza, ya que la duración de un gato varía según diversos factores como la genética, la raza (siamés, persa, común), si es doméstico o salvaje, su alimentación, su estado de salud y más.
No obstante, se ha visto que suelen vivir más años conforme pasa el tiempo. Algunas de las razones que explican este hecho:
- Mejoras en la veterinaria. Los controles rutinarios, el aumento de clínicas, la medicina y las vacunas protegen al felino frente a enfermedades.
- Avances en la alimentación. Cada vez, el pienso es de mayor calidad (si compras buenas marcas) y contiene la mayoría de nutrientes que necesita tu mascota.
- Concienciación animal. Los seres humanos somos mucho más responsables en cuanto al cuidado del gato. Nos importa que crezca sano para que dure muchos años.
En la actualidad, los gatos viven alrededor de 13-15 años, y algunos superan esta edad sin problemas. De hecho, el récord es de Creme Puff, que nos dejó a la edad de 38 años. A día de hoy, el gato vivo más mayor que tenemos entre nosotros tiene 26 años y se lama Corduroy. Este dato está aportado por el Libro Guiness de los Records.
En conclusión, lo que dura un gato antes de morir es casi imprevisible, pero se encuentra en una media de 3 lustros, y si son domésticos vivirán el doble que si, por desgracia, son callejeros o abandonados, ya que no comen igual, son atropellados, heridos y se envenenan con facilidad con los desechos de los contenedores. En adición, un gato vagabundo podría transmitir determinados tipos de enfermedades a través de mordeduras, también entre ellos, y enfermar de leucemia.
Consejos para que tu gato viva más tiempo
Un detalle que te interesará saber es que los felinos tienen un mayor tiempo de vida si se esterilizan. Cuando se extrae su aparato reproductivo o se ligan las trompas, prevenimos múltiples afecciones ováricas, uterinas o testiculares que se desarrollan durante la etapa de anciano. Una de las patologías más frecuentes, cuyo riesgo se reduce tras la esterilización, es el cáncer de mama.
Se han realizado muchos estudios al respecto, y se estima que el animal castrado puede llegar a doblar su esperanza de vida, mientras que las hembras prolongan su longevidad hasta un 40% que si están enteras. Pero el estudio no queda aquí, sino que se extiende a los felinos callejeros, ya que su castración reduce sus ganas de pelear con otras gatas, lo que disminuye la probabilidad de contraer enfermedades contagiosas. También sufren menos accidentes, ya que muchos de ellos se producen cuando están en celo, menos atentos de lo que ocurre en su entorno.
Otros consejos:
- Obsérvalo de vez en cuando. un felino disimula bien los problemas que su organismo pueda desarrollar. Cualquier cambio en su comportamiento puede ser un signo de enfermedad. Por ejemplo, algunos gatos tienden a alimentarse menos, beber más y cambia el aspecto del pelo. También puede que su comportamiento se altere, empiece a correr descontroladamente, no deposite las heces en el arenero, etc.
- Si observas algo extraño, acude al veterinario cuanto antes.
- Desparasitar con frecuencia.
- Vacunar.
- Controles de salud periódicos.
- Prevenir la obesidad.
Para finalizar, te dejo este vídeo de gatos graciosos, ¡para que te quites cualquier preocupación!
Si te ha resultado interesante este artículo sobre cuánto vive un gato, a continuación te sugiero leer otros relacionados en la sección de salud. Relacionado: