Saltar al contenido

¿Cuánto gana un secretario judicial?

En el mundo de la justicia, la profesión que te contamos hoy es una de las más solicitadas en la actualidad. Algo que busca la gente es seguridad en su trabajo, no es menos en este puesto de funcionario. Pero también te interesará saber cuánto gana un secretario judicial.

Cuanto crees que gana

Cuanto Gana Por Euros Dólares
Minuto 0,02€ $0,02
Hora 1,42€ $1,66
Día 11,36€ $13,28

A continuación te vamos a mostrar el salario que se puede llegar a ganar en esta profesión de secretaría, qué hay que estudiar para alcanzar esta profesión y cuál es tu labor a desempeñar una vez has logrado el puesto de trabajo.

¿Qué requisitos necesita un secretario judicial?

cuanto gana un secretario judicial

Para acceder a un puesto de secretario judicial, el primer requisito con el que te vas a encontrar es la carrera de Derecho. Actualmente tiene una duración de cuatro años, ya que la estudiarás en formato «Grado», y no como «Licenciatura». Cuando la hayas terminado, necesitarás aprobar las oposiciones pertinentes que, en este caso, consisten en dos pruebas. La primera es teórica, un examen de tipo test con 100 cuestiones a resolver. Tras haberla terminado, en la parte oral deberás resolver cuestiones prácticas de tipo judicial.

Si logras aprobar las oposiciones para la secretaría, debes adentrarte en un curso para realizar prácticas antes de acceder a la profesión. Se dividen en dos periodos. El primero dura 2 meses y el segundo 4. Cuando hayas terminado, ya tendrás tu puesto de secretario o secretaria judicial.

¿Cuál es su labor?

Si te preguntas qué se hace en esta profesión en la que se ingresa al Cuerpo de Secretarios Judiciales, te lo contamos aquí. Su principal función es el relleno de actas sobre los juicios que se han realizado a lo largo del día en una sala de tribunales. El objetivo principal es dejar constancia de que dichos juicios se han llevado a cabo oficialmente.

Adicionalmente, otra de las labores es certificar la veracidad de los testimonios dentro de una vista, así como las diligencias. Finalmente, se encarga de las solicitudes de documentos y fichas que se requieran a los archivos judiciales, ya sea de la administración central como de la territorial. También, cuando van adquiriendo experiencia, se ponen al mando dirigiendo un equipo de empleados que deberá manejar todo tipo de datos técnicos sobre los juicios.

¿Cuánto dinero cobra un secretario judicial?

Una vez hemos repasado cuál es la labor a desempañar en esta profesión jurídica y qué requisitos se necesitan para acceder a ella, podemos conocer con detalle cuánto ganan los secretarios judiciales.

Este es uno de los empleos cuyo salario está por encima de la media en España, de 23000 euros brutos anuales. Un secretario judicial, en España, cobra de media alrededor de 35 000 euros anuales brutos, lo que se traduce en más de 2000 euros mensuales netos.  Como puedes apreciar, cobran bastante más que el sueldo medio español.

Como ocurre con los puestos de funcionario, es una cifra orientativa que aumentará o disminuirá en función de factores como el lugar de residencia, es decir, la Comunidad Autónoma en la que has logrado el puesto. También influye los años de experiencia, que conforme aumentan, el sueldo también lo hace.

Relacionado:

Esta ha sido toda la información relativa al sueldo que gana un secretario judicial. Si te dedicas a esto nos encantará escuchar tus experiencias más abajo. También puedes ver cuánto se gana en los trabajos con más sueldo.

 

También te podría interesar:

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (6)

Hola. Aclarar que para acceder hay dos vías. Promoción interna (los que llevan dos años trabajando en el juzgado con otra oposición inferior,Gestión) y el turno libre.

Aquí, en promoción interna hay dos exámenes. Uno test y uno oral.

En turno libre hay tres exámenes, un test, un oral y un caso práctico escrito.

Responder

En chile cuanto seria el sueldo ???

Responder

Para empezar, el Cuerpo ya no se llama de «Secretarios Judiciales», sin de Letrados de la Administración de Justicia. Conviene aclarar también que las funciones de los Letrados de la Administración de Justicia se resumen en tres grandes bloques: fe pública judicial (autorizan o levantan actas y diligencias, no las «rellenan». Hablamos de crear documentos públicos, no de rellenar formularios para pedir una cita médica); dirección de las oficinas judiciales (los Letrados de la Administración de Justicia dirigen los equipos de funcionarios que trabajan en las Oficinas judiciales .Y no hace falta que tengan experiencia para hacerlo: son siempre jefes); dictar resoluciones procesales (Diligencias de Ordenación y Decretos, para impulsar los procedimientos y para resolver cuestiones que son de su competencia). Los Letrados de la Administración de Justicia son funcionarios de nivel superior A1, son juristas, al igual que lo son los Jueces, los Fiscales o los Abogados del Estado.

Responder

aclarar que vivo como el rey, muy por encima de la media española, y ahora me rio de los niñatos albañiles sin la ESO que en pleno boom inmobiliario se reían de mi vanagloriándose de su piso y su bmw (ahora embargados), ahora yo me lo he currao despellejándome los codos. ¡ JA !.

Responder

Aclarar, que el post es un auténtico desastre. Una desinformación tremenda sobre que hace un Secretario judicial, ahora Letrado de la administración de justicia. Tan solo se acierta en el sueldo. Pero el resto implica un desconocimiento absoluto de la profesión. El LAJ, desde el primer día está al frente de la oficina judicial, no cuando va adquiriendo experiencia. El artículo parece dar a entender labores de cuerpo administrativo y no directivo. Para empezar la oposición consta de 3 ejercicios, no dos. Test, oral de cantar 4 temas extraídos de entre todo el temario que consta de 265 temas y practico de 10 preguntas cortas sobre un caso. Se dice que en la parte oral, hay que resolver cuestiones jurídicas?¿???? Si es oral consiste n decir de memoria temas. Se dice que su principal función es rellenar actas ?¿?????????? nada mas lejos de la realidad. Hacer el acta del juicio es consecuencia de la fe publica judicial y que hoy en dia se graba. otra función se dice pedir documentos??¿¿¿¿¿¿ En fin un artículo desafortunadísimo y tremendo. El LAJ, realiza funciones de nivel superior le corresponde principalmente la dirección de la oficina judicial impartiendo ordenes e instrucciones, resolviendo dudas y firmando el trabajo diario de los funcionarios. Es responsable de la cuenta de depósitos y consignaciones, emitiendo transferencias y mandamientos de pago, acordando embargos, retenciones de sueldo etc Le corresponde celebrar subastas, dirigir la ejecución, liquidar las tasas judiciales, resolver recursos de reposición, practicar tasaciones de costas (liquidando los gastos a imponer a la parte contraria) Resolver la admisión de las demandas a trámite, el ejericcio de la fe publica judicial, emitiendo certificaciones y testimonios, ahora sí y levantando actas, celebrar comparecencias de liquidación de gananciales, juntas de herederos, conciliaciones, anotar las penas y medidas en el registro central de penados, reaalizar registros judiciales con la policía judicial etc

Responder

Respecto de las labores de un Secretario Judicial son mucho mas relevantes que la que nos relatan, una fundamental es llevar las cuentas de depósitos y consignaciones judiciales, tarea nada fácil.

Responder