En el mundo de la justicia, la profesión que te contamos hoy es una de las más solicitadas en la actualidad. Algo que busca la gente es seguridad en su trabajo, no es menos en este puesto de funcionario. Pero también te interesará saber cuánto gana un secretario judicial.
Cuanto Gana Por | Euros | Dólares |
Minuto | 0,02€ | $0,02 |
Hora | 1,42€ | $1,66 |
Día | 11,36€ | $13,28 |
A continuación te vamos a mostrar el salario que se puede llegar a ganar en esta profesión de secretaría, qué hay que estudiar para alcanzar esta profesión y cuál es tu labor a desempeñar una vez has logrado el puesto de trabajo.
¿Qué requisitos necesita un secretario judicial?
Para acceder a un puesto de secretario judicial, el primer requisito con el que te vas a encontrar es la carrera de Derecho. Actualmente tiene una duración de cuatro años, ya que la estudiarás en formato «Grado», y no como «Licenciatura». Cuando la hayas terminado, necesitarás aprobar las oposiciones pertinentes que, en este caso, consisten en dos pruebas. La primera es teórica, un examen de tipo test con 100 cuestiones a resolver. Tras haberla terminado, en la parte oral deberás resolver cuestiones prácticas de tipo judicial.
Si logras aprobar las oposiciones para la secretaría, debes adentrarte en un curso para realizar prácticas antes de acceder a la profesión. Se dividen en dos periodos. El primero dura 2 meses y el segundo 4. Cuando hayas terminado, ya tendrás tu puesto de secretario o secretaria judicial.
¿Cuál es su labor?
Si te preguntas qué se hace en esta profesión en la que se ingresa al Cuerpo de Secretarios Judiciales, te lo contamos aquí. Su principal función es el relleno de actas sobre los juicios que se han realizado a lo largo del día en una sala de tribunales. El objetivo principal es dejar constancia de que dichos juicios se han llevado a cabo oficialmente.
Adicionalmente, otra de las labores es certificar la veracidad de los testimonios dentro de una vista, así como las diligencias. Finalmente, se encarga de las solicitudes de documentos y fichas que se requieran a los archivos judiciales, ya sea de la administración central como de la territorial. También, cuando van adquiriendo experiencia, se ponen al mando dirigiendo un equipo de empleados que deberá manejar todo tipo de datos técnicos sobre los juicios.
¿Cuánto dinero cobra un secretario judicial?
Una vez hemos repasado cuál es la labor a desempañar en esta profesión jurídica y qué requisitos se necesitan para acceder a ella, podemos conocer con detalle cuánto ganan los secretarios judiciales.
Este es uno de los empleos cuyo salario está por encima de la media en España, de 23000 euros brutos anuales. Un secretario judicial, en España, cobra de media alrededor de 35 000 euros anuales brutos, lo que se traduce en más de 2000 euros mensuales netos. Como puedes apreciar, cobran bastante más que el sueldo medio español.
Como ocurre con los puestos de funcionario, es una cifra orientativa que aumentará o disminuirá en función de factores como el lugar de residencia, es decir, la Comunidad Autónoma en la que has logrado el puesto. También influye los años de experiencia, que conforme aumentan, el sueldo también lo hace.
Relacionado:
- Salarios de los abogados
Esta ha sido toda la información relativa al sueldo que gana un secretario judicial. Si te dedicas a esto nos encantará escuchar tus experiencias más abajo. También puedes ver cuánto se gana en los trabajos con más sueldo.
También te podría interesar: