Cuánto gana un maestro

¿Te gusta enseñar a los más pequeños? ¿Eres de los que necesita transmitir tus conocimientos a través del profesorado? Si ser maestro es tu vocación, preparar alumnos para exámenes y mostrarles las lecciones de la vida, te interesará saber cuánto gana un maestro.

Cuanto crees que gana

Cuanto Gana Por Euros Dólares
Minuto 0,02€ $0,02
Hora 1,77€ $2,07
Día 14,20€ $16,61

Las matemáticas, química, biología, educación física… Alumnos de preescolar, primaria o secundaria. Hay muchas ramas dentro de la educación, obviamente a ti solo te interesará una. Aquí te mostramos los diferentes sueldos a los que puedes aspirar siendo maestro.

¿Qué requerimientos necesita un maestro?

maestro

Depende. No es lo mismo ser maestro de párvulos que profesor de secundaria. La materia que impartes es más compleja conforme aumenta la edad de los alumnos, por tanto los requerimientos académicos serán más exigentes.

Si quieres ser maestro de infantil o primaria, lo que necesitas es estudiar el Grado de Magisterio, que según el plan Bolonia, son 4 años y un Trabajo Final de Grado. Deberás hacer prácticas con niños, sin embargo el nivel de esta carrera universitaria es muy bajo en comparación con otras. Aprenderás lo básico de materias generales como Matemáticas, Lengua o Historia. Algunas universidades imparten asignaturas interesantes como Psicología, cuyo fin es enseñarte cómo funciona la mente de los niños.

Si tu aspiración es profesor o maestro de secundaria, Magisterio no es suficiente. Necesitas una carrera específica como Matemáticas, Biología o Química. Especializarse es necesario para adquirir soltura en la enseñanza de alumnos adolescentes. Además, solo impartirás una asignatura (y relacionadas).

Si quieres trabajar en colegios públicos, tendrás que aprobar oposiciones, viceversa si vas a acceder a un instituto privado o concertado.

¿Cuál es su labor en la enseñanza?

El maestro tiene el papel de transmitir sus conocimientos teóricos y prácticos a los alumnos. Tiene que enseñar a escribir, a leer, a sumer y restar… Pero no solo eso, el profesor también enseña a pensar. No debe adoctrinar a sus pupilos, hay que fomentar el pensamiento crítico y racional.

Además, hay otro tipo de profesores, por ejemplo de artes marciales, idiomas, para piloto de aviación… También de economía, carpintería o gastronomía.

Digamos que uno de los objetivos finales de un maestro es ejercer una influencia positiva en alguno de sus alumnos, llegar a calarle de forma que crezca personalmente y encuentre su camino.

¿Cuánto dinero cobra un maestro?

Habiendo visto todos los detalles sobre lo que necesitas para esta profesión y las funciones que ejercen sobre los alumnos y la sociedad, veamos cuánto gana un maestro.

En España, los sueldos son algo mayores que la media que mostró la OCDE. Adicionalmente, los profesores cobran bastante más que otras profesiones que necesitan título universitario.

Un detalle a tener en cuenta es que no es lo mismo ser un profesor de primaria que uno de secundaria. Tampoco es lo mismo trabajar en el sector público que en el privado. Por ejemplo, se vio que uno de secundaria cobra más que el de primaria. Asimismo, éstos perciben un salario mucho mayor (en torno al 20-30%) a otros empleos de alta cualificación.

Si nos situamos en la media, un maestro cobra desde los 20000 euros anuales brutos hasta los 30000 conforme pasan los años y adquiere experiencia.

Relacionado:

Si te ha gustado este artículo sobre el dinero que gana un maestro, te agradeceré que nos hables de tus experiencias o sensaciones en los comentarios. A continuación puedes leer sueldos de  los trabajos con más sueldo.

 

También te podría interesar:

5/5 - (1 voto)

2 comentarios en “Cuánto gana un maestro”

  1. Acepto que el grado de dificultad de ciertas asignaturas en magisterio no es alto, ni mucho menos, pero tambien es cierto que varía en función de la especialidad, siendo asignaturas de la especialidad de Educación Especial, las cuales he cursado, bastante amplias y con ciertas comolejidades. Por otro lado me gustaría resaltar el grave error que se ha cometido al inforar en esta página sobre el acceso a la función docente en secundaria, ya que no es necesario una carrera específica, sino que se necesita el máster en formación del profesorado, al cual se accede a través de ciertas carreras de manera directa (por ejemplo dibujo, una ingenieria te da acceso directo), sin embargo cualquiera puede realizar este máster desde cualquier carrera realizando un examen de acceso. Además se han dejado de lado otras opciones como la de orientador escolar, el cual forma parte del claustro de cualquier IES. Para dicha plaza es necesario realizar el máster en orientación educativa, al cual se accede como en el caso del máster anterior de forma directa (carreras como psicología, magisterio…) o a través de la prueba.
    Dicho esto me gustaría resaltar la importancia de los maestros, no solo porque es la etapa que marca el desarrollo de todas las personas, sino porque somos muchos los que nos vamos a dedicar a esto para formar a los niños de una manera distinta a la tradicional, buscando una mejora en el sistema educativo desde dentro, teniendo en cuenta que no contamos ni con apoyo institucional, ni por desgracia con el apoyo de la sociedad, que ve en nosotros a meros niñeros (sin desmerecer la labor de estos), por ello es necesario cambiar la mentalidad de la sociedad, ya que a muchos se les llena la boce hablando de la educación en Finlandia por ejemplo, país donde los maestros de primaria son valorados por todos tal y como merecen.

  2. hola soy una estudiante de educación primaria, vivo en Perú y me gustaría trabajar enseñando en un colegio privado de España qué reuisitos tendría que tener en cuenta para trabajar luego que termine mi carrera en España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.