¿Cuánto gana un asesor fiscal?

Si eres un gran apasionado de los números, de la contabilidad, de los impuestos, de las nóminas y del mundo de la empresa, has nacido para convertirte en asesor fiscal. 

¿Qué es exactamente un asesor fiscal?

Un asesor fiscal se trata de la figura más imprescindible para cualquier tipo de empresa que quiera cumplir con todas las normativas fiscales. ¿Cuáles son sus funciones? ¿Cuánto gana un asesor fiscal? ¿Qué requisitos necesita este puesto? ¡Hoy te lo contamos todo! 

¿Cuáles son sus funciones?

Este tipo de profesionales se encargan de realizar concretamente las siguientes funciones:

  • Planificar y asesorar la normativa tributaria, defendiendo siempre los intereses de los contribuyentes.
  • Asistir y representar a estos contribuyentes ante los diferentes procedimientos de gestión e inspección tributaria.
  • Gestionar la información tributaria a través del uso de diferentes herramientas telemáticas.
  • Analizar el marco jurídico y tributario con el objetivo de conseguir las mejores soluciones a problemas muy concretos.
  • Cumplir con todas las liquidaciones tributarias, realizándolas siempre en el tiempo correcto.
  • Identificar las responsabilidades tributarias relacionadas con la errónea calificación de las operaciones.
  • Ofrecer una metodología de optimización fiscal para el contribuyente.

¿Hay ciertos requisitos para llegar a ser un asesor fiscal

Después de acabar de leer todas las funciones que ha de hacer un asesor fiscal, es muy probable que ya estés planteándote dedicarte a esta profesión. Pues genial, tan solo te queda conocer cuáles son esos requisitos que necesitas para llegar a ser un asesor fiscal. ¿Porqué necesitas unos requisitos en concreto? Porque necesitas conocer la máxima información posible respecto a la legislación en materia tributaria. Y para ello vas a necesitar estudiar mucho y durante mucho tiempo. 

Los grados que más te ayudarán a formarte como asesor fiscal son: 

  • Grado en Administración y Dirección de Empresas.
  • Grado en Derecho.
  • Grado en Economía.

Y para terminar, también es necesaria una formación en fiscalidad, como formaciones de posgrado, te recomendamos las siguientes:

  • Análisis Económico del Derecho.
  • Economía Internacional y Desarrollo.
  • Estudios Avanzados de Derecho Financiero y Tributario.

¿Qué perfil debería tener un asesor fiscal?

Seguramente ya te habrás dado cuenta de que ser asesor fiscal realmente no puede serlo cualquiera. Primero tienes que preguntarte si te apasiona de verdad el mundo de los impuestos, la fiscalidad y la empresa. 

Aún así, no te olvides que debes contar con un perfil profesional muy concreto. A continuación, queremos resumirte todas las aptitudes que necesitas para llegar a convertirte en un asesor fiscal: 

  • Gran capacidad de explicar conceptos complejos en un lenguaje fácil.
  • Habilidad resolutiva de problemas y una tremenda toma de decisiones con gran rapidez y agilidad. 
  • Mucha capacidad de planificación con tiempo de antelación y organización.
  • Desarrollo de habilidades de interpersonales y de comunicación, como la diplomacia.
  • Facilidad para los negocios.
  • Gran capacidad para trabajar en equipo.

¿Cuánto gana un asesor fiscal?

Antes de nada, tienes que tener en cuenta que el sueldo siempre va a depender de diferentes factores como la empresa en la que trabajes, tus años de experiencia o tu formación. Sin embargo, sí que te podemos adelantar que el sueldo general de un asesor fiscal hoy en día ronda los 2.400€ mensuales. 

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.