Si sientes pasión por los números, las estadísticas, las tendencias y otro tipo de valoraciones matemáticas, probablemente quieras dedicarte a la actuaría. Así que, como con cualquier otra profesión, puede que también te interese saber cuánto gana un actuario.
Cuanto Gana Por | Euros | Dólares |
Minuto | 0,04€ | $0,04 |
Hora | 2,76€ | $3,22 |
Día | 22,15€ | $25,89 |
Pero no solo eso, en este artículo te contamos todos los requisitos que necesitas para ejercer de actuario, cuál es su papel a desarrollar y cómo se trabaja en esta profesión algo desconocida pero que puede llegar a darte buenos ingresos propios de mentes brillantes. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
¿Qué requisitos necesita un actuario?
Si quieres ser actuario, primero necesitas adquirir ciertos conocimientos íntimamente relacionados con la economía, las finanzas y las matemáticas. No existe una carrera específica para la profesión de estadístico, pero hay Grados y Licenciaturas que te permiten conocer la teoría o la base fundamental para dedicarte a ello.
Entre estas carreras están el Grado en Economía, ADE o Matemáticas. En todos ellos obtienes nociones de estadística, esencial para dar los primeros pasos en la actuaría.
Además de Títulos con notas excelentes, si quieres dedicarte a esto necesitas poseer ciertas habilidades para el análisis de nuevos mercados, el tratamiento de datos y la evaluación de riesgos en las inversiones de presupuesto. Poseer la capacidad para conocer los hábitos de consumo a través de los datos no puede faltar en tu personalidad, así como ser bueno tomando decisiones preventivas y previsoras. Precisamente, la toma correcta de decisiones y la planificación en base a estos modelos matemáticos son unos de los principales rasgos que buscan las grandes compañías para sus cargos ejecutivos.
¿Cuál es la labor de los estadísticos?
La actuaría consiste en la creación y aplicación de tendencias matemáticas y estudios de estadística para el análisis de situación en las compañías, el lanzamiento de nuevos productos, la seguridad de explorar nuevos mercados o riesgos de inversión que suponen introducirse en los mismos. Cualquier ámbito que pueda analizarse con matemáticas para encontrar patrones en los datos que se puedan extrapolar a entornos financieros o al mercado es susceptible de ser estudiado por un actuario. Es decir, si hay datos a contrastar, hay trabajo.
Lo cierto es que esta profesión no se conoce demasiado entre la «gente normal», puesto que la evaluación de tendencias de consumo son análisis ocultos que llevan a cabo las empresas para conocer mejor a su público objetivo. Sin embargo, si conoces cómo funciona este sector, te invito a que sigas leyendo para conocer los salarios medios que cobran estos profesionales.
¿Cuánto dinero cobra un actuario?
Bien, ahora que ya sabemos toda la información sobre esta profesión, podemos conocer cuánto gana un actuario. Al fin y al cabo, si quieres dedicarte a ello, debe interesarte el salario que puedes llegar a cobrar así como el sueldo medio que percibe, ¿verdad?
Antes de empezar con los datos, cabe destacar que el salario depende de muchos factores, por ejemplo ganarás menos dinero cuando seas un noob, es decir, cuando aún no tengas experiencia, mientras que cuando pasen los años, si demuestras lo que vales tu sueldo irá aumentando. Otro factor importante, aparte de unas buenas notas y títulos que tengas, son logros que hayas obtenido en las empresas que hayas trabajado. Las multinacionales buscan a gente con talento, especial cuando se trata de trazar nuevas rutas de negocio como hacen los actuarios con sus modelos estadísticos.
Dicho esto, debes saber que su salario medio es de unos 3 900 euros al mes en España. Es un salario que supera con creces la media de un sueldo español, que es de 23 000 euros anuales brutos. Así que no está nada mal.
Por supuesto, las variaciones fluctúan en función de tu puesto, ya que no es lo mismo trabajar en una gran empresa que en una PYME, o ejercer como autónomo, lo que lleva sus riesgos.
Un dato interesante es que algunos informes desvelaron que el empleo en la rama de las Ciencias Actuariales era uno de los más valorados tanto a nivel de ganancias como de trato profesional.
Si te ha resultado útil esta información sobre lo que cobra un actuario, a continuación te recomiendo que visites otros salarios relacionados en la sección de los trabajos con más sueldo.
Relacionado: