La abogacía es una profesión que percibe grandes variaciones en cuanto a los salarios. Si aspiras a ser fiscal, a defender casos de derecho penal, robos o cualquier otro ámbito relacionado, seguramente te interese saber cuánto gana un abogado.
Cuanto Gana Por | Euros | Dólares |
Minuto | 0,01€ | $0,01 |
Hora | 1,06€ | $1,23 |
Día | 8,52€ | $9,96 |
En este artículo vamos a enseñarte qué hay que estudiar para llegar a ser abogado, cuáles son los requisitos para acceder a un puesto relacionado con el derecho, cuál es su papel en la sociedad y finalmente te explicaremos cuánto cobra.
¿Qué requisitos necesita un abogado?
Dependiendo de tus objetivos, la especialización que vayas a escoger, y otros factores, deberás estudiar un máster, algún tipo de oposiciones, etc. Antes que nada, para ser abogado necesitas estudiar la carrera de Derecho, que con el Plan Bolonia es un Grado que consta de cuatro años.
Si quieres acceder al sector privado, lo tendrás muy difícil pues generalmente solicitan abogados con altas notas en los bufetes, haber estudiado en Universidades de prestigio… Pero no es imposible.
¿Cuál es la labor de un profesional del derecho?
Un abogado es un experto en leyes de su país, que necesita conocer para ganar juicios. Puede estar por parte de la defensa o de la fiscalía, también conocida como acusación. Al final, lo que debe hacer es seguir su conciencia para defender los intereses de los ciudadanos y protegerlos desde el lado legal. En cambio, un guardia civil lo haría desde el lado ejecutivo.
Hay muchas ramas en la que los abogados pueden especializarse. Está el derecho penal, el fraude fiscal (tan de moda ahora con el nivel de corrupción que se está detectando en España), etc. Puede ejercer su profesión desde un puesto público, como los abogados de oficio, o uno privado, donde ganan un sueldo mucho mayor.
En cuanto a las especialidades en sí, podemos encontrar directores de asesoría jurídica, directores de relaciones instituciones, abofado de empresa, director de cumplimiento normativo, consultor de riesgos legales, lobista, laborista, paralegal, coach de abogados… Como ves, son muchas las categorías en las que puedes especializarte.
¿Cuánto dinero cobra un abogado?
Ahora que más o menos te has hecho una idea de los requisitos para ejercer el derecho y la labor que desempeñan, pasamos a ver cuánto gana un abogado, tanto en España como en EEUU.
Trabajar en el sector privado, en grandes bufetes, son garantía de un sueldo mucho mayor. Por ejemplo, en las asesorías jurídicas hay personas que cobran el doble que el Ministro de Justicia español. Otro dato que destaca en este sentido es que muchos de estos profesionales que se introducen en la empresa privada han tenido una amplia experiencia en la Administración Pública en el pasado.
En España, el sueldo medio de un abogado en el ámbito público es de unos 1500 euros al mes netos, menos que un secretario judicial. En cambio, en la empresa, te adjuntamos una imagen obtenida del periódico Expansión, en la que verás que pueden llegar a cobrar hasta 125000 euros al año, lo que equivale a unos 10 000 euros al mes, aproximadamente.
Obviamente, los números hablan por sí solos, es mucho más rentable buscar empleo en un bufete o una consultoría, incluso emprender en solitario y crear el tuyo propio. Finalmente, como decimos siempre en este blog, estamos hablando de medias y no de casos particulares. Hay muchos bufetes que no llegan a final de mes para cubrir gastos mientras que otros superan sueldos de más de un millón de euros gestionando aspectos legales de grandes corporaciones. Cabe destacar ejemplos de Estados Unidos, donde unos cuantos socios fundadores ganan más de 3 millones de dólares anuales, mientras que en España, no suelen llegar al millón.
Esta es toda la información sobre el dinero que gana un abogado. Te aconsejamos que visites otros sueldos de los trabajos con más sueldo.
También te podría interesar: