Se acerca el frío, no somos conscientes, no nos abrigamos nos acatarramos, con una posible gripe y 39 de fiebre. O llega el preludio del verano, esa época en la que nos ponemos chaqueta y tenemos calor, o nos la quitamos y tenemos frío. En consecuencia, nos acabamos resfriando. Hay muchas formas de constiparse, y si eres propenso a ello, seguramente te preguntes cuánto dura un resfriado.
En este artículo te lo cuento al detalle, pero además de la duración te revelaré cuáles son los síntomas de un resfriado común para detectarlo a tiempo, qué hacer con un catarro que no se cura y algunos remedios caseros que serán de tu interés.
¿Cuánto tiempo dura un resfriado?
En este mundo no existe ni una sola persona que no haya sido afectada por un catarro en algún momento de su existencia. Esta patología es muy frecuente en nuestra especie, el Homo sapiens, sobre todo en bebés, niños y ancianos, quienes están menos protegidos por sus defensas. Pero también las mujeres embarazadas e incluso nuestras mascotas (perros, gatos…) pueden padecer esta infección de origen vírico que afecta al aparato respiratorio.
La duración del virus en tu organismo va a depender de diversos factores:
- Edad.
- Fortaleza de tu sistema inmunológico.
- Hábitos alimenticios. La probabilidad de que un constipado dure disminuye cuando la persona se alimenta adecuadamente. Por ejemplo, niveles correctos de vitamina D te protege frente al enfriamiento.
- Estado de salud. Las enfermedades o los tratamientos inmunosupresores, alargan el resfriado debido a la ausencia de defensas.
- Algunas investigaciones afirman que fumar aumenta el riesgo de padecer un catarro, así como llevar una vida muy estresante.
Dicho esto, la duración de una gripe o un constipado es muy variable, y se puede extender desde pocos días hasta varias semanas (en algunos casos meses). Según el tipo de persona que eres, y teniendo en cuenta los puntos anteriores, tu organismo lo superará antes o después. Si ya lo has pasado alguna vez, puedes basarte en tu experiencia. Y si lo que te interesa es curarte más rápido, sigue leyendo más abajo.
Síntomas y remedios para el resfriado que tal vez no conocías
En primer lugar, analicemos brevemente cuáles son los síntomas de un resfriado común y qué complicaciones pueden derivarse si no te cuidas.
- Taponamiento de la nariz, incremento de la mucosa.
- Tos y estornudos. Nuestro cuerpo trata de liberarse de las toxinas y microorganismos que intenten infectarlo.
- Fiebre, sudoración, náuseas, escalofríos.
- Dolor de garganta y malestar general.
- Si no se cuida el catarro, puede derivar en neumonía, faringitis, bronquitis u otras enfermedades.
En cuanto al tratamiento, el médico no siempre te dará una medicación. El constipado suele curarse solo porque nuestro organismos desencadena respuestas inmunes inespecíficas y específicas contra bacterias y virus que pretendan invadirlo. De hecho, a veces te recetan un antibiótico para la Influenza y es un error por parte de tu especialista.
Algunos remedios caseros que se suelen recomendar son:
- Zumo de limón con miel para aliviar el dolor en la garganta.
- Comer bien. Beber caldos nutritivos, y llevar una dieta blanda si se requiere.
- Utiliza infusiones con propiedades medicinales.
- Baños de agua fría para la fiebre alta.
Te recomiendo que veas este vídeo con más soluciones naturales:
Si te lo indica el médico, puedes tomar paracetamol o ibuprofeno para bajar la temperatura corporal, un expectorante, mucolítico, descongestionante o antitusivo. En ningún caso te automediques, ya que a lo mejor estás diagnosticando una patología que no tienes. La información de este artículo no es médica, solo divulgativa. Por lo tanto, antes de hacer nada acude a tu farmacéutico de confianza.
Si te ha resultado útil saber cuánto dura un resfriado, a continuación te sugiero leer más en la sección de salud. Relacionado: