¿Cuánto dura un orzuelo?

Los orzuelos son protuberancias que crecen por dentro (interno) por fuera (externo) del párpado. Se forman cuando una de las glándulas sebáceas se inflaman por la infección de un microorganismo bacteriano. Estos «granos» son muy molestos y en algunos casos producen dolor, pero no son algo grave. Si lo estás sufriendo, seguramente te preguntes cuánto dura un orzuelo.

En este artículo te respondo a esa pregunta, y también te mostraré algunos remedios caseros para eliminarlo, así como tratamientos médicos y los síntomas que provocan en el ojo.

¿Qué es y cuánto tiempo dura un orzuelo en el ojo?

orzuelo

Dependiendo de la persona, la duración de un orzuelo interno o externo varía considerablemente. Si ya has tenido uno alguna vez, podrás hacerte una idea. Si no, no se puede calcular a ciencia cierta cuánto tiempo lo tendrás enquistado. Generalmente, al cabo de 7-10 días empezarás a sentir un alivio de los síntomas hasta que desaparezca por completo.

Por otra parte, hay casos de personas en las que esta protuberancia dura muchas semanas, e incluso meses, en cuyo caso debes acudir rápidamente a un médico para que lo diagnostique y te recete el mejor tratamiento posible. Por tanto, si a los 2-3 días no ves que mejora, consulta a un profesional para evitar un mayor hinchazón, irritación o complicaciones en el ojo.

Remedios caseros para los orzuelos. ¿Cómo quitarlos?

Si aplicas los remedios apropiados, podrías reducir su duración y quitarlo en 3-4 días. Algunas de las medidas efectivas que podrían recomendarte son:

  • Antibiótico en pomada. Si es necesario, el médico te hará una receta. Debes leer atentamente las contraindicaciones del prospecto para evitar efectos adversos.
  • Aplicación de calor sobre la región afectada para eliminar la pus.
  • Una solución recomendada es el uso de la manzanilla en infusión, que aporta un efecto calmante.
  • Durante este periodo, no se recomienda la aplicación de cosmética ni maquillaje.

Un dato a tener en cuenta es que los orzuelos se contagian con facilidad, por lo que antes que curar, es mejor prevenir, y aquí la higiene juega un papel fundamental. Intenta compartir la menor cantidad posible de objetos como ropa, toallas, trapos, cubiertos o entrar en contacto con la persona que los sufra. ¿Por qué? Porque el simple contacto puede pasarte la infección en el momento que te frotes con el ojo. En adición, lávate las manos antes de rascarte, frotarte o tocarte la zona ocular.

Para terminar, resulta imprescindible que sepas si estás ante un orzuelo o no. Tiene un aspecto de bulto rojo, como si fuese un grano. Provoca dolor, se irrita, se hincha y produce molestias, aumenta la frecuencia de lagrimeo y en ocasiones se forman costras.

Recuerda que en este artículo solo pretendo aumentar tu conocimiento, en ningún caso te estoy dando un consejo médico y no pretendo sustituirlo. Si tienes dudas o quieres comenzar un tratamiento frente a los orzuelos, acude a un profesional y pregúntale todas tus dudas.

Si te ha resultado interesante este artículo sobre cuánto dura un orzuelo, a continuación te sugiero que leas otros relacionados en la sección de salud. Relacionado:

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.