Los astrónomos tienden a preguntarse acerca de las duraciones del día equivalente a la Tierra en otros planetas, ya que en muchos de ellos varía considerablemente. Hoy me centro en Júpiter, por lo que en este artículo te cuento cuánto dura un día en Júpiter y otras características de su geología, atmósfera y estructura interna.
¿Cuánto tiempo dura un día en Júpiter?
El día sideral de Júpiter tiene una duración 9.84 horas, menos de la mitad de la Tierra. ¡Aquí sí que tendríamos que vivir acelerados! En la Tierra es de casi 24 horas, mientras que en Marte se acerca a las 25 horas. Como puedes observar, la distancia al sol no tiene nada que ver, sino el movimiento de rotación y el eje de inclinación.
Otras características de Júpiter que tal vez desconocías
Este planeta se sitúa en la posición 5 más cercana al sol en nuestro sistema. Es un planeta gaseoso, y el nombre se le puso por Zeus, que en la mitología romana era Júpiter.
- Es el que más brillo irradia, y además es el más grande de todos los planetas, solamente más pequeño que el sol. Su masa es trescientas veces superior a la de la tierra, mientras que el volumen se multiplica por 1300.
- En cuanto a su composición, consta básicamente de gases como el helio y el hidrógeno. Uno de los puntos a destacar es su anticiclón conocido como la Gran Mancha roja.
- Su velocidad de rotación es superior a la del resto de cuerpos planetarios presentes en el Sistema Solar, de ahí que la duración del día sea mucho menor. La deducción se realizó teniendo en cuenta sus campos magnéticos.
- Las velocidades del viento pueden superar los 500 km/h.
- Cuenta con un total de 67 satélites (la Tierra solamente tiene la Luna).
- Al igual que Saturno, tiene anillos alrededor de la esfera planetaria.
Atmósfera del planeta más grande del sistema solar
De la atmósfera de Júpiter destacan las bandas y las zonas, en las que se observa cómo el planeta está formado extrañamente por distintos cinturones que se mueven independiente los unos de los otros. Las partes claras son las zonas, mientras que las oscuras se llaman bandas. Se alinean paralelamente y no son más que distintas corrientes que cambian de dirección.
Su composición, además del helio y el hidrógeno, es agua evaporada, sulfuro de hidrógeno, metano y otras moléculas. Las nubes parecen estar compuestas de amoníaco cristalizado, aunque el color rojo no se sabe si viene de algún compuesto desconocido, o por la presencia de azufre.
Relacionado:
- ¿A cuánto equivale un semestre?
- ¿Cuánto dura una maestría en Colombia?
- Duración de un día en Marte
- ¿Cuánto dura la carne congelada?
- ¿Cuánto dura la rotación de la tierra?
- ¿Cuánto dura una carrera de enfermería?
Si te ha resultado interesante conocer cuánto dura un día en Júpiter, a continuación te sugiero leer otros similares en la sección de cuánto dura.