Saltar al contenido

¿Cuánto dura la varicela?

La varicela es una enfermedad provocada por el virus VVZ, que también provoca el herpes zoster cuando se «reactiva». Este parásito forma parte de los herpesvirus, por lo que suele permanecer en el organismo bastante tiempo tras la infección primaria. Dependiendo de la incubación, el tratamiento y las posibles complicaciones que surjan durante su estancia en tu cuerpo, su tiempo de duración en tu cuerpo variará considerablemente. En este artículo te cuento cuánto dura la varicela.

¿Cuánto tiempo dura la varicela en días?

varicela

Para hacer un balance total de los días de duración de la varicela, hay que fijarse en algunos puntos.

  • Periodo de contagio: entre 1 y 3 días.
  • Incubación: Se extiende entre 12 y 19 días, aproximadamente. Durante este tiempo, el paciente es asintomático.
  • Periodo prodrómico: oscila entre 1 y 3 días, en algunos casos muy pocas horas. Aparecen síntomas como falta de apetito, temperatura corporal elevada, dolor de cabeza, ganas de vomitar o náuseas.
  • Estado: Un total de 6-10 días en  los que aparecen las vesículas características de la varicela, dando lugar al polimorfismo lesional regional.
  • Por lo tanto, esta enfermedad tiene una duración comprendida entre las 2 semanas y el mes.

Duración en bebés, niños, adolescentes y adultos

Además, hay otros factores a tener en cuenta como la edad del huésped del virus. No es lo mismo que el virus varicela-zooster infecte a un bebé de 3 meses, que a uno de 5, 6, 7, u 8 meses, así como a un niño, un adolescente o un adulto. Para saber lo que dura, solo tendremos en cuenta el periodo de estado.

  • En bebés y niños de dos años o menos: de una semana a 10 días.
  • En adolescentes y adultos: normalmente, unos días más que los infantes.

Cabe destacar que, en los adultos, el riesgo de padecer complicaciones es mucho mayor, por lo que la duración se alargaría considerablemente. Lo mismo sucede en aquellas personas con determinadas afecciones, como los que han recibido un transplante, ha recibido un tratamiento de inmunosupresión, padecen algún tipo de cáncer o en mujeres embarazadas.

Otros datos relevantes sobre la enfermedad de la varicela

Datos de epidemiología y contagio

La facilidad de contagio de la varicela es extremadamente elevada, sobre todo en los más pequeños. No obstante, en ellos, aunque sufren picores durante una semana aproximadamente, es benigna. Los datos muestran que en zonas de ciudad, más de la novena parte de la población mayor de 30 años han producido anticuerpos contra el virus VVZ, debido a que fueron infectados en un periodo anterior de su vida.

Respeto al contagio, se puede producir a través del aire, mediante inhalación de bocanadas que llevan el virus. En ocasiones, ocurre a través de pequeñas lesiones en la piel como heridas o cicatrices, o por contacto con algún enfermo.

¿Cuáles son los síntomas y las posibles complicaciones?

Como explicaba anteriormente, los principales síntomas son inespecíficos, como la fiebre, cefaleas, náuseas y dolores estomacales. Más adelante, aparece el sarpullido que, a lo largo de su trascurso, aparecen hasta 500 ampollas en todo el cuerpo, incluyendo cara, nuca, tronco y extremidades. Con el paso del tiempo, se generan costras a partir de los granos, y rara vez dejan cicatriz. Entre las complicaciones posibles, tenemos la miocarditis, ataxia cerebelosa, neumonía, etc.

En niños vacunados, a veces aparecen algunas muestras de la afección, pero es leve, poco frecuente y está controlada.

Tratamiento de la varicela: ¿cómo quitarla?

El primer tratamiento de la varicela consiste en remedios caseros, como no rascarse ni frotar el picazón, darse baños de vez en cuando sin jabón, uso de cremas emolientes y calmantes, evitar la humedad o estar demasiado tiempo en zonas de mucho calor. La aplicación de hidrocortisona en las ampollas es bastante efectiva para aliviar el picor. Si se requiere, se administraran medicamentos antivirales.

Relacionado:

Si te ha resultado interesante saber cuánto dura la varicela, a continuación te aconsejo que leas otros artículos relacionados en la sección de salud y duraciones.

5/5 - (10 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.