¿Cuánto dura la marihuana (THC) en la sangre?

Los consumidores de marihuana saben que esta planta contiene una molécula con propiadades psicoactivas llamada THC, o tetrahidrocannabinol. Es lo que le da ese efecto al cannabis y lo ha convertido en una droga tan popular, al igual que el hachís. Pero… ¿sabes cuánto dura el THC en la sangre? ¿Y en la orina u otras partes del cuerpo como la saliva?

En este artículo te cuento la duración del delta-9-tetrahdrocanabinnol en sangre, así como otros detalles de la composición de la marihuana, sus efectos terapéuticos y omás información que probablemente no conozcas.

¿Cuánto tiempo dura el THC en la sangre y orina?

marihuana

En realidad, la respuesta es abierta, porque la duración de este componente de la marihuana en el cuerpo depende de varios factores:

  • Constitución física.
  • Sexo.
  • Edad.
  • Problemas de salud.
  • Alimentación.

El modo habitual de detectar THC es mediante análisis de orina, en detrimento de pruebas sanguíneas. Antes de hacer una estimación sobre cuántos días dura la maría o el hachís en tu organismo, debes distinguir entre THC y THC-COOOH. El primero es el que provoca los conocidos efectos, pero el segundo es la sustancia química que se detecta en los análisis.

El THC-COOH se genera a partir del tetrahidroxicannabinol, ya que es un metabolito del mismo. Se sintetiza en el hígado y es el que permanece en los órganos durante varias semanas. El umbral para su detección como positiva suele ser de 50 ng/ml.

Como explicaba antes, no se puede esclarecer a ciencia cierta cuánto tiempo permanecerá en la sangre este producto de la marihuana, puesto que el metabolismo de cada persona es muy distinto. Otro punto a destacar es la cantidad de cannabis consumida, puesto que influye en lo que tarda en eliminarse por completo de tu cuerpo. Dicho esto, se puede establecer una media de duración:

  • Consumidores ocasionales. Cuando fumas veces contadas, o das unas pocas caladas a un porro, darás positivo en un test durante aproximadamente 3 días, según indicó el INTD (Instituto Nacional de Tribunales de Drogas). A partir del cuarto día, ya no darías positivo porque la concentración del THC llegaría al umbral estándar.
  • Consumidores habituales. Si fumas petas constantemente, es muy probable que se detecte la marihuana en sangre y orina una semana después de haberlo dejado. Tras 10 días sin consumir, la concentración del cannabinoide debería ser inferior a los 50 ng/ml. Sin embargo, son datos estándar y hay personas que después de 10 días sin fumar siguen dando positivo en los controles. Por lo tanto, es algo que solamente puedes saber tú. En las investigaciones se ha visto que algunos fumadores superen el umbral hasta un mes tras el último porro. De hecho, el récord de detección se sitúa en los 67 días.

Un detalle sobre cómo superar un control de orina

thc

Existen productos en venta para «depurar el organismo» y eliminar de la orina cualquier posible rastro de THC. Pero no está del todo demostrado que sean totalmente efectivos, por lo que existe una posición escéptica por parte de los científicos independientes. En cualquier caso, desde aquí no recomiendo el consumo de drogas. Hay muchas otras formas de alcanzar la felicidad sin perjudicar el organismo.

Site ha resultado útil este artículo sobre cuánto dura la marihuana en la sangre y la orina, a continuación te recomiendo leer otros similares en la sección de salud. Relacionado:

4.5/5 - (2 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.