La gripe es una enfermedad común, de las más contagiosas que existen a día de hoy, y mortal para algunos países en vías de desarrollo. Suele aparecer entre octubre y febrero, en las estaciones otoñal e invernal. Pero… ¿cuáles son sus síntomas? ¿Se puede curar en casa con remedios caseros¿? En este artículo conocerás a fondo cuánto dura la gripe y otros muchos detalles que serán de tu interés.
No solo es importante saber la duración de las fases gripales causada por el virus Influenza, sino también cómo cuidarse durante los días en los que los síntomas nos afectan con mayor intensidad y qué hacer para evitar contagiarse por otras personas.
¿Cuánto tiempo dura una gripe común?
Debes saber que la duración de la gripe común depende de muchos factores como la calva del virus (cada año muta y, por tanto, su virulencia cambia), tu estado de salud, la fortaleza del sistema inmune, la región en la que te encuentres, condiciones de higiene, edad y otros.
Lo habitual es que esta enfermedad dure una semana aproximadamente, pero como comentaba antes, puede extenderse desde pocos días hasta varias semanas. En función de tu historial médico, haz una estimación de cuánto tiempo te duró años atrás.
NOTA 1: No te automediques. Sigue siempre el consejo de tu médico o farmacéutico.
NOTA 2: Un buen médico no te recetará un antibiótico para la gripe, ya que no sirve de nada porque es una partícula vírica, no una bacteria, y podrías desarrollar resistencia frente al mismo.
¿Cómo curar la gripe y cuáles son sus síntomas?
Normalmente hacemos referencia a la gripe estacional, aquella que aparece durante la época de invierno y otoño. No es ningún secreto que la probabilidad de contagio es muy elevada, de hecho, no es necesario entrar en contacto con una persona infectada por el patógeno; con tocar un objeto que contenga el virus, podemos infectarnos.
Esta enfermedad, que con frecuencia se asocia erróneamente al catarro, se muestra sobre todo en zonas con un clima templado, causando epidemias cada año. Pero… ¿por qué ocurre esto? Porque el virus gripal muta con facilidad, y las vacunas que se diseñan no sirven de un año para otro, ya que nuestro organismo necesita producir anticuerpos distintos que actúen frente a la partícula vírica. En cuanto a los síntomas que puedes presentar:
- Malestar general.
- Aumento de la mucosa.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza, náuseas.
- Tos seca.
- Irritación de garganta.
- Escalofríos, cuerpo destemplado y dolores en los músculos.
En el momento que aparecen y dices Creo que tengo gripe, ya no hay nada que hacer, más que ir al médico y pedirle un tratamiento. En algunos casos te recetará un medicamento, en otros simplemente reposo y varios remedios naturales con efectos paliativos. Por eso, la mejor forma de curar la patología es previniéndola. Si eres propenso a padecerla y te preguntas cómo recuperarse, sigue los siguientes consejos.
- Mejora tu sistema inmunológico comiendo sano. Cuidándote, desaparecerá más rápido.
- Haz ejercicio para mantenerte activo.
- Abrígate correctamente en los días de frío, especialmente si haces deporte.
- Sigue unas pautas de higiene: lavarse las manos antes de comer, ducharse con agua y jabón, limpiar los utensilios que utilicen otras personas para evitar el contagio…
Si te ha resultado interesante este artículo sobre cuánto dura la gripe, a continuación te sugiero que leas otros similares en la sección de salud. Relacionado: