Saltar al contenido

¿Cuánto dura la digestión?

La descomposición de los alimentos que comemos y la absorción de sus nutrientes se lleva a cabo mediante la digestión, un proceso vital para nuestro organismo. Desde que comemos hasta que incorporamos al metabolismo las sustancias beneficiosas para la salud, pasa un determinado tiempo. ¿Quieres saber cuánto dura la digestión? En este artículo te cuento todos los detalles, pero también conocerás información que seguramente será de tu interés.

¿Cuánto tiempo dura el proceso digestivo?

digestion

Antes que nada, debes tener en cuenta que la digestión comienza en el momento que introducimos un alimento en la boca, ya que éste comienza a deshacerse cuando lo trituramos con los dientes, formando el bolo alimenticio. Posteriormente, éste pasa por el esófago hasta llegar al estómago, donde se liberan enzimas como la tripsina, la quimotripsina y otros compuestos que disminuyen el pH, como el ácido clorhídrico, que descomponen las proteínas en aminoácidos, los ácidos nucleicos en nucleótidos, y otros compuestos para que se puedan absorber en las microvellosidades del intestino delgado.

La duración que se suele tener en cuenta es la equivalente a la estancia de los alimentos en el estómago, ya que es donde más tiempo permanecen. Aquí, la digestión es más fuerte, tienen lugar procesos como la proteólisis y los alimentos quedan descompuestos en papilla. Es el primer paso para que las moléculas útiles pasen a la sangre y se distribuyan por el resto de órganos.

El tiempo que dura el estómago ejerciendo su función depende de los alimentos que hayas ingerido:

  • Si son ricos en hidratos de carbono: Cerca de 2 horas.
  • Líquidos: 1 hora y media – 2 horas.
  • Predominancia de grasas: 3-4 horas.
  • Productos fundamentalmente proteicos: 2-3 horas.

Las grasas son las más complicadas de digerir, ya que contienen más calorías que el resto de moléculas orgánicas. En cambio, los líquidos son los más sencillos para el aparato digestivo porque no necesitan ser triturados a partir de un sólido. No obstante, cuando existe una mezcla de todos estos nutrientes, si la comida es pesada, puede llegar a durar más de 5 horas hasta completarse.

¿Cómo acelerar la digestión o evitar la pesadez?

Ahora que ya conoces estos datos, puedes aprovecharlos para reducir la pesadez del proceso digestivo. El mejor remedio para prevenir un dolor estomacal, para hacer deporte rápidamente, o simplemente porque no quieres una comida copiosa, es conocer qué nutrientes tomar. En este caso, deben prevalecer los líquidos, hidratos de carbono y una cantidad limitada de proteínas, mientras que debemos restringir la ingesta de grasa puntualmente para evitar un corte de digestión.

Los glúcidos y los minerales son esenciales si vas a competir o a hacer deporte después de comer, y no se pueden emplear los lípidos como fuente de calorías, ya que disminuiría el rendimiento por pesadez. Por otro lado, si lo que deseas es sentirte saciado, en ningún caso apuestes por la alimentación basura de McDonalds o Burger King; la mejor opción reside en comer sano y variado, con las proporciones apropiadas de los nutrientes en función de tu peso, edad y estado de salud.

NOTA: Si solo tomas líquidos durante el desayuno, al cabo de pocas horas tendrás hambre, el estómago te rugirá y sentirás acidez por estar vacío. También notarás la escasez de energía para desempeñar tus rutinas diarias.

En cualquier caso, antes de empezar un tratamiento, consulta a un nutricionista o a un doctor especializado en dietas. Recuerda que aquí solo te proporciono información y no pretendo sustituir al consejo de un médico.

Si te ha resultado interesante saber cuánto dura la digestión, a continuación te sugiero que leas otros artículos relacionados en la sección de salud. Relacionado:

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.