La Cuaresma comprende el tiempo en el que nos preparamos litúrgicamente para la Pascua. Durante estos días, confesamos nuestros pecados, nos arrepentimos al Señor y pedimos perdón para alcanzar la vida eterna junto a Jesucristo.
Esto es lo que cuenta la Biblia, pero… ¿qué es y cuánto dura la cuaresma? ¿Cuándo empieza y cuándo termina? ¿Qué reglas deben seguir los niños antes de Semana Santa? ¿Qué se celebra y por qué? Estos y muchos más detalles te los cuento en este artículo.
¿Qué es y cuánto dura la Cuaresma?
¿Sabías que la Cuaresma tiene una duración concreta según un número que aparece en la Biblia? En este libro religioso (por cierto, el más vendido del mundo), cuenta una historia acerca de 40 días de diluvio, también se habla de los 40 años en los que los judíos caminan por el desierto, expulsados de su pueblo. Este número aparece en la historia de Elías y Moisés, así como ese tiempo que Jesús estuvo caminando por el desierto previamente a convertirse en profeta. Toda la Biblia está llena del número cuarenta.
Algunos aspectos importantes de esta época del año:
- El lila es el color litúrgico de la penitencia, con el que pagamos por nuestros pecados.
- A lo largo de este tiempo , rezaremos diariamente, nos convertiremos espiritualmente al cristianismo y nos liberaremos de las impurezas del alma para entrar en Pascua.
- Intentamos cambiar la vida, siguiendo el camino de Jesús mediante oraciones como el Padre Nuestro, Salve o Credo.
- Ayudaremos a los más necesitados, pues una buena obra es un punto para tener una plaza en el cielo.
- La Iglesia extiende su conocimiento religioso para ganar adeptos.
¿Cuándo empieza la Cuaresma y cuándo termina?
Efectivamente, la Cuaresma dura 40 días. Ahora bien… ¿cuándo comienza y cuando acaba? El primer día coincide con el miércoles de ceniza, mientras que termina justo el Jueves Santo, cuando se celebra la Misa de la Cena del Señor. «Durante estas semanas, especialmente los domingos, intentamos reconciliarnos con la Iglesia católica, nos acercamos a Dios y nos fidelizamos para que nos escoja después de la muerte y nos permita vivir en el cielo», según afirman los creyentes.
En la Cuaresma aprendemos cómo reconciliarnos con nuestros enemigos, cómo perdonar al prójimo, a deshacernos de sentimientos negativos y los pecados capitales (ira, odio, venganza, envidia, lujuria, soberbia, etc.) para volvernos comprensivos, generosos y amables con nuestros hermanos. Llenamos nuestro corazón de amor por Dios, se lo mostramos en las misas con el cirio pascual y entenderemos la resurrección de Jesucristo.
¿Sabías que la cuaresma se comenzó a practicar en el siglo IV después de Cristo, en el que se comenzó a cumplir penitencia y pedir perdón por los pecados, junto con el alzamiento del Imperio Romano y la extensión de la Iglesia por toda Europa? Para cumplir con ello, se promovía la abstinencia, así como el ayuno y la necesidad de orar para salvar el alma. A día de hoy, algunas prácticas penitenciales han desaparecido, pero otras siguen vigentes como la prohibición de comer carne.
En mi opinión, debes comportarte bien, vivir feliz y no hacer daño a los demás, sin necesidad de sucumbir a ninguna fiesta litúrgica.
Si te ha resultado interesante saber cuánto dura la Cuaresma, a continuación te sugiero que leas otros relacionados en la sección de duraciones.
Relacionado: