Cuando sentimos picazón en la zona ocular, probablemente estemos ante un caso de conjuntivitis, lo que causa que una de las membranas internas del ojo se hinche, cause rojeces y molestias. Esta inflamación de la capa conjuntiva ocurre tanto en bebés, como niños y adultos. En este artículo te cuento cuánto dura la conjuntivitis, qué remedios caseros efectivos existen y cuáles son sus síntomas.
Nota: ¿Sabías que esta enfermedad del globo ocular puede ser de origen bacteriano, vírico, o alérgico? Asimismo, se desarrolla por el contacto con determinados objetos como lentillas sin desinfectar, o por golpes y arañazos.
¿Cuánto tiempo dura la conjuntivitis?
La duración de la conjuntivitis varía en función de qué la ha causado, así como de la gravedad de la misma. En la siguiente lista puedes hacerte una idea de cuántos días tendrás que aguantarla:
- Inflamación leve: entre una semana y 11 días.
- Si se ha producido por un virus (viral): 5-7 días.
- Bacteriana: Depende del microorganismo que te haya infectado. Lo normal es que el médico te recete un antibiótico para combatirlo.
- Reacción anafiláctica: Podría durar toda el tiempo que mantengas contacto con la sustancia que te produce la alergia.
En adición, debes saber que los tipos de conjuntivitis más frecuentes son la provocada por bacterias y virus, ya que la facilidad de contagio es elevada. Por eso, se suele recomendar limpiarse bien antes de manipular cualquier objeto para los ojos, desde unas gafas hasta unas lentes de contacto.
Síntomas y remedios caseros para la conjuntivitis
Los síntomas que provocan la inflamación son:
- Dolor y molestias en los ojos.
- Aumenta la frecuencia de lagrimeo.
- Picor y enrojecimiento.
- Mayor sensibilidad a la radiación solar y la luz en general.
- La visión se vuelve borrosa por momentos.
- Notas arenilla en los ojos.
Cuando detectas un cuadro clínico y acudes a un oftalmólogo u otro médico, éste procederá a examinar tus ojos para confirmar o descartar la presencia de la patología. Para ello, frota la conjuntiva y obtendrá una muestra que analizará.
En cuanto al tratamiento de la conjuntivitis, varía según el agente que la haya causado. Por ejemplo, si es alérgica, ésta desaparece cuando se actúa frente aa dicha anafilaxis. Un remedio casero efectivo para aliviar es el uso de toallitas frías. En el caso de que sea bacteriana, el doctor podría recetarte antibióticos, que se administran vía gotas oftálmicas o colirios. Cuando es un virus quien provoca la conjuntivitis, normalmente no se requiere tratamiento, pues desaparecerá al cabo de unos días (la duración suele ser corta).
En cualquier caso, este artículo es meramente informativo y no pretendo sustituir el consejo de un médico. Si tienes molestias en los ojos y piensas que podrías estar sufriéndola, acude inmediatamente a hacerte una revisión. Nadie mejor que él podrá diagnosticarla y tratarte. No te automediques, no intentes curar o quitarla rápido solo.
Recuerda: la mejor prevención es una buena higiene de todo lo que toque o se acerque al globo ocular.
Si te ha resultado interesante cuánto dura la conjuntivitis, a continuación te aconsejo más lecturas relacionadas en la sección de salud. Relacionado: