Quiero estudiar medicina. Es una frase que debe salir de tu interior para saber que realmente tienes vocación de médico. No es que sea difícil, pero tratar a enfermos requiere de una disciplina no necesaria en otras carreras, así como para aguantar su larga duración (si le sumamos el Máster, un Doctorado o el MIR).
En este artículo conocerás cuánto dura la carrera de medicina, cuántos años necesitas para tener un buen trabajo en esta profesión. Asimismo, te daré otros detalles sobre qué se necesita para acceder a estos estudios.
¿Cuántos años dura la carrera de medicina en España?
Aquí me centraré en el grado español. En Ecuador, México, Chile, Argentina y otros países de fuera de la Unión Europea, las reglas serán distintas.
La carrera de medicina es distinta desde la instauración del Plan Bolonia, todo ha cambiado en la mayoría de titulaciones. Ahora ya no es una licenciatura, sino un Grado. Veamos lo que dura en total.
- 6 años iniciales del propio Grado. Al principio aprenderás asignaturas generales como matemáticas, física, biología, química, etc., y más adelante podrás escoger una especialidad.
- 2-5 años de MIR (Médico Interno Residente) habitualmente. Es necesario para convertirte en doctor y especializarse debidamente. Es como un posgrado en el que harás prácticas remuneradas económicamente, y para terminarlo tendrás que hacer un complicado examen.
Otros detalles interesantes sobre esta carrera científica – médica
Tras la implementación del Grado, en teoría todas las licenciaturas de 5 años pasarían a durar 4, mientras que las diplomaturas de 3, se alargarían un año. En el caso de Medicina, la duración se ha mantenido pero no la licenciatura, algo que desconsuela a cientos de estudiantes ya que, en la opinión de muchos, no tienen las mismas ventajas que los antiguos alumnos.
¿Cómo se consigue una plaza MIR?
Debes superar una prueba que se realiza en enero. Durante cinco horas aproximadamente, te enfrentas a un examen tipo test. Es como una selectividad tras haber estudiado a lo largo de años, y tendrás que jugártela en un día. Si no lo logras, tendrás una oportunidad 365 días después.
Ahondando en el examen, la mayoría de estudiantes que se gradúan en junio, no pierden el tiempo y se preparan para superar el MIR unos meses más tarde. Algunos le dedican 8 horas diarias para conseguirlo, otros incluso más para obtener la mejor nota posible.
Una vez has terminado la prueba, las plazas se asignan en función de la nota, a nivel de España. Cuando te toca a ti, puedes escoger el hospital que tenías en mente, así como la especialidad. Si estaba libre, voilà!
Tengo muchos médicos a mi alrededor, y mi consejo es que, si quieres sacarte la carrera de Medicina con nota, no dejes que afecte a tu vida personal, no te agobies diariamente y mantén una constancia en el estudio. Verás cómo no necesitas ser tan inteligente para alcanzar tu meta. Además, si previamente habías hecho una tesis doctoral y publicado artículos científicos, tendrás más puntos. Fíjate en este vídeo, será de tu ayuda:
Qué te gusta más, ¿la oncología? ¿Tal vez la pediatría? Oftalmología, dermatología, cardiología, endocrinología, ginecología, etc. ¡Cuántas especialidades posibles!
Relacionado:
- ¿Cuánto dura la carrera de Psicología?
- ¿Cuánto dura la carrera de Derecho?
- ¿Cuánto dura una maestría?
Si te ha resultado interesante este artículo sobre cuánto dura la carrera de medicina, a continuación te sugiero que leas otros relacionados en la sección de educación.