Si tu vocación es cuidar de las personas enfermas, atenderlas cuando lo necesiten, convertirte en matrona o salvar vidas en casos de urgencia, seguramente quieras ser enfermera. Para ello, has de cursar un grado (antiguamente Diplomatura) y después especializarte en una materia. Pero… ¿cuánto dura la carrera de enfermería? Además de la duración, en este artículo te revelo cuáles son los objetivos de esta carrera, qué perfil necesita un profesional de la enfermería, los conocimientos que adquirirás, algunas asignaturas a estudiar y varias tareas que se desempeñan durante la profesión.
¿Cuántos años dura la carrera de Enfermería?
Antiguamente, antes de establecer el plan Bolonia en Europa, en España se cursaba una Diplomatura que duraba 3 años, con la que te otorgaban el título de enfermero. Es decir, era una carrera de menor importancia, por debajo de las Licenciaturas. En cambio, después de la instauración del nuevo plan de estudios, ahora se cursa como un Grado con una duración de 4 años, además de que después puedes especializarte haciendo un Máster para adquirir más conocimientos o estudiar unas oposiciones. En otros países como México, deberás consultar la legislación. Por lo tanto, en total tenemos:
- El grado, con una extensión de 4 años.
- Un Máster / Oposiciones: 1-3 años en función de la titulación, o el tiempo que te cueste aprobarlo.
- En total: 5-7 años hasta incorporarte al mundo laboral de la medicina.
¿En qué consiste la actividad y el perfil de una enfermera?
Las enfermeras necesitan una personalidad amable, que tengan tacto con otras personas porque al fin y al cabo están tratando pacientes humanos. Es imprescindible que no les tiemble el pulso a la hora de actuar, ya que a muchos enfermeros les cuesta hacer un análisis de sangre al principio, lo que demuestra que en el fondo no tienen vocación para esta profesión. El objetivo de la enfermería es rehabilitar, recuperar la salud humana cuando el médico ha logrado diagnosticar una patología. Para ello, asistirá al enfermo siempre que lo requiera, mediante un protocolo establecido, vigilando los síntomas y controlando a nivel fisiológico, biológico y psicológico, porque también es importante mantener su dignidad durante un proceso de tratamiento que puede afectar a su estatus emocional. Durante la carrera de enfermería, estudiarás asignaturas como biología, matemáticas, física, química, anatomía, genética, etc., y adquirirás los siguientes conocimientos:
- Cómo funciona el cuerpo humano: metabolismo, funciones de los órganos y las células.
- Técnicas de atención a un paciente: cómo comunicarse, calmarlo, tratarlo.
- Bagaje informativo sobre las enfermedades: diagnóstico, prevención, tratamiento, sintomatología.
Finalmente, entre las tareas que una enfermera lleva a cabo, tenemos: el ingreso de un paciente en el hospital, recepción, cuidado diario si está ingresado en planta, visita a domicilio, etc. También le llevará el tratamiento según establezca un PNT (procedimiento normalizado de trabajo), conociendo los posibles riesgos e informando al enfermo de todos y cada uno de los pasos; mantenimiento de la higiene en el caso de que no pueda valerse por sí mismo; registro de todas las incidencias y evolución de una enfermedad; cambios en la rutina de cuidados si fuese necesario; transmisión periódica de información al médico; desarrollo de nuevas pautas clínicas y más. Este testimonio de una alumna te servirá para hacerte una idea de las opiniones sobre la carrera.
Si te ha resultado interesante saber cuánto dura la carrera de Enfermería, a continuación te sugiero que leas otros relacionados en la sección de educación. Relacionado: