Son muchos los científicos los que han estudiado por qué se termina el amor, esa magia que te tiene tan «colado» por esa persona. Hay diferentes opiniones, pero globalmente la psicología ha determinado que la duración de la intensidad inicial en una relación sentimental no es la misma que al cabo de unos años. ¿Quieres saber cuánto dura el enamoramiento? En este artículo te rebelo todos los detalles.
¿Cuánto dura el amor?
La mayoría de psicólogos piensan que en el amor no hay que «trabajarse» las cosas. Es decir, tiene que haber cierta fluidez. Si no estás enamorada, mala suerte. Si no eres correspondido, no hay nada que hacer. De hecho, el romanticismo hace alusión a que una relación no debe cultivarse con demasiado esfuerzo, ya que indica que en el fondo nos estamos engañando.
Dicho esto, ¿qué hay del hormigueo y las mariposas en el estómago que caracterizan tanto el enamoramiento? Pues siento darte una mala noticia, ya que no es algo eterno, la oxitocina no es una hormona que se encuentra en tu cuerpo a niveles desorbitados para siempre, sino que es algo efímero.
Nuestro organismo no aguantaría una duración continua de mariposeo y por ello, con el paso del tiempo, la intensidad de Romeo y Julieta en el amor se sustituirá por cariño y confianza. No obstante, para mí esto sigue siendo enamoramiento.
Pero… no me has dicho un tiempo exacto
Es que el amor no tiene límites, exactitud. En algunas personas puede durar medio año, mientras que en otras un año entero, dos o incluso cinco, pero antes o después, terminará. Es algo probado científicamente. Y lo que te cuenten en películas de Disney es algo distinto a la realidad.
NOTA: Te recuerdo que no quiere decir que esa persona te deje de gustar o incluso te atraiga sexualmente.
Otro detalle curioso, es que el hormigueo suele aparecer de vez en cuando, ya que en él hay involucrado un proceso metabólico que te hará pensar «que habéis vuelto a los inicios de la relación».
Algunos consejos sobre el amor verdadero
Ahora que ya sabes que no hay un tiempo estipulado, y que la intensidad del comienzo en una pareja es diferente a la profundidad de los años posteriores, deja que te dé algunos consejos:
- No tomes decisiones trascendentales.
- No te cases.
- No tengas hijos.
- No rompas o cortes con tu pareja.
- No os vayáis a vivir juntos.
¿Por qué? Tiene una explicación sencilla. Estás actuando en caliente. En verdad no sabes si amas a ese hombre o mujer o si simplemente estás «enchochado». Cuando la llama se apague, te darás cuenta de que has cometido un error y no deberías haber formado una familia, o de que quieres dejarle pero no puedes porque os habéis hipotecado por una casa.
Desde entonces, lo normal es que lleguen la infelicidad, el desamor e incluso la depresión. Acuérdate de ser cuerdo, de mantener los pies en la tierra y ver cómo avanza una historia tan bonita como la vuestra.
Si superas esta etapa con éxito, podemos decir que «viviréis felices y comeréis perdices». Aquí es donde entra el esfuerzo diario para convivir con tu amante, comprometerse y casarse.
Finalmente, te dejo un vídeo muy interesante, un concepto que se le da al enamoramiento.
Si te ha resultado interesante saber cuánto dura el amor, a continuación te sugiero leer otros artículos similares en la sección de salud. Duraciones relacionadas: