¿Cuánto dura el embarazo de un perro?

Los dueños de una perra son los que se suelen cuestionar cuánto dura el embarazo de un perro, por el simple hecho de que pueden tener más cachorros en casa si no andan con cuidado.

En este artículo te cuento la duración de su gestación, el intervalo de tiempo en el que suele parir el animal, los síntomas que caracterizan que se ha preñado y otros detalles que serán de tu interés para que el parto sea seguro.

¿Cuánto dura la gestación de un perro?

embarazo perro

Normalmente, el embarazo suele durar alrededor de 63 días desde que ocurre la fecundación. Pero no es una cifra exacta, algunos se adelantan en el día 58, mientras que otros se atrasan hasta los 70. Por lo tanto conviene que te prepares a partir del d. 58, ya que en breves recibirás un nuevo perrito o perrita en tu hogar.

No importa que sea un Yorkshire, bull terrier, chihuahua, pitbull, pastor alemán o cualquier otra raza. El periodo de gestación se encuentra en este intervalo.

Desde entonces, conviene prestar atención a tu mascota canina puesto que un comportamiento inusual puede ser indicación de complicaciones. Si tienes cualquier duda, es imprescindible acudir a un veterinario.

El médico del animal puede orientarte sobre la fecha en la que parirá la perra, así estarás listo para traer al mundo al pequeño animal. Lo habitual es llevarlo a revisiones periódicas para realizar comprobaciones rutinarias. Es posible que necesite dar a luz en la clínica.

¿Cómo saber que mi perra está embarazada?

Existen varias formas de diagnosticar el embarazo de un perro.

  • Con una radiografía, equivalente a la ecografía humana.
  • Utilizando la técnica de ultrasonido.
  • Con palpación abdominal.

Otros detalles a tener en cuenta sobre el embarazo canino

Resulta imprescindible llevarlo al veterinario durante los dos meses en los que tu perra estará embarazada. Es el mejor modo de hacer un seguimiento de los cachorros que se están gestando. Además, es más fácil diagnosticar posibles complicaciones o problemas de salud en la mascota, como micoplasmosis, toxoplasmosis, diabetes gestacional, hipoluteoidismo y otras afecciones.

Por ejemplo, durante la gestación, la perrita podría sangrar, en cuyo caso debe estar vigilada por la veterinaria con el fin de evitar un aborto. Por lo tanto, si permites que tu mascota se quede preñada, adquieres una responsabilidad y deberás tratarla como se merece, y más que nunca cuidar su alimentación.

Por otra parte, si no deseas llevarte sorpresas, puedes recurrir a la esterilización del cánido. Algunos aseguran que debe tener un bebé al menos una vez en su vida para llegar a la máxima felicidad. Sin embargo, es un mito, y con las técnicas que existen hoy en día, la esterilización del animal no solo es efectiva, sino que ella vivirá tranquilamente con su amo, y no tendrás el problema de qué hacer con el nuevo perrito que ha traído al mundo.

Si te ha resultado interesante este artículo sobre cuánto dura el embarazo de un perro, a continuación te sugiero que leas otros relacionados en la sección de cuánto dura: salud. Relacionado:

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.