Los gatos son unas de las mascotas más frecuentes en nuestra casa. Por ello, nos interesamos por su salud, así como la probabilidad de que se encuentre preñada y darle los cuidados de que se merecen. En este artículo te cuento cuánto dura el embarazo de un gato.
También aprenderás a identificar la fecha del parto, algunos signos para detectar si hay nuevos felinos en su vientre, o si está en celo para prevenir un cruce.
¿Cuánto dura la gestación de un gato?
El embarazo de las gatas suelen durar entre 60-67 días de media. Es decir, un poco más de dos meses. En todo este tiempo, se gestan los nuevos felinos y la madre tiene que incrementar la ingesta de alimento ya que tiene más seres vivos que nutrir.
Sin embargo, no es un intervalo 100% preciso, ya que algunos animales preñados paren antes de la fecha prevista, mientras que otros se retrasan más de lo esperado. El veterinario se encargará de asegurar que no existan complicaciones. Por lo tanto, si ves que su embarazo se extiende demasiado, el especialista estará a tu lado para aconsejarte.
¿Cuándo se producirá el parto?
Lo normal es que no solo quieras saber la duración de la gestación porque sí, sino conocer exactamente cuándo parirá la gata preñada. Un indicativo de ello es el agrandamiento de sus mamas, ya que irá acumulando leche que servirá para alimentar a los mininos.
Por otro lado, la zona perineal queda flácida. Además, observarás un síntoma característico de la mayoría de michos: inquietud. Se levanta constantemente, camina por la casa y no tiene ganas de comer. También se aprecia una mini-depresión, un bajón en su estado emocional, que expresa a través de maullidos. Con las contracciones, estos maullidos se intensifican, y pronto dará a luz a uno o varios gatitos, que serán expulsados de su útero junto a la placenta.
Un detalle curioso es que cada minino se encuentra en una placenta independiente. En ocasiones, ésta no se rompe y la propia madre es quien lo hace mordiéndola. Ah, y ten paciencia, porque puede tardar en parir todo un día. Si tienes miedo o dudas, pregúntaselas a un veterinario para quedar tranquilo.
> Descubre aquí cuántos años vive un gato <
¿Cómo saber si mi gata está embarazada?
Como información adicional, seguramente te interese detectar si tu gata está embarazada, independientemente de si es primeriza, o simplemente son imaginaciones tuyas. Si no la has esterilizado, «corres el riesgo» de que se quede preñada, por lo que te voy a dar algunos puntos que te ayudarán a identificarlo.
- Lógicamente, al comiendo de la gestación la tripita no aumenta de tamaño. Esto sucede en la cuarta semana.
- Los pezones se vuelven rosas. Este color es característico cuando se ha quedado preñada. Es muy fácil distinguirlo y a los pocos días los felinos muestran este síntoma.
- Tetillas más grandes. Aparte de cambiar a un color rosado, también se ensanchan. Observa sus tetillas y verás cómo están algo hinchadas respecto a un día normal.
También aparecen cambios en el comportamiento.
- Tiene menos apetito. Te darás cuenta especialmente si tu gata come bien, porque de un día para otro perderá el hambre.
- Dormilona. La minina se volverá dormilona, perezosa y apática, no juega tanto ya que adquieren un instinto maternal de proteger a sus hijos sin hacer el bruto.
¿Y cómo saber si está en celo?
Para evitar que se preñe, una forma es esterilizar a tu mascota, un proceso seguro que no afectará a su felicidad. Sin embargo, si no quieres esterilizarla, te conviene saber si está en celo. Cada gato es un mundo distinto, pero hay determinadas pistas que sirven como indicativo.
- Es más cariñosa.
- Se frota contra su amo con mayor frecuencia, sí como con los muebles.
- Maúlla más de lo habitual.
- Si le tocas por la parte posterior, verás que se prepara para «realizar el acto».
Si te ha resultado interesante este artículo sobre cuánto dura el embarazo de una gata, a continuación te sugiero que leas otros relacionados en la sección de Duraciones – Salud. Relacionado: