Saltar al contenido

¿Cuánto dura el alcohol en la sangre?

Somos muchos los interesados en conocer los efectos del alcohol, ya que el cuerpo se ve afectado cuando se consume sin moderación. Muchos científicos han demostrado los perjudiciales resultados que pueden empeorar la salud del organismo si no se controla. Pero en este artículo me centraré principalmente en contarte cuánto dura el alcohol en la sangre, en la orina y otras partes del cuerpo.

Después de recibir esta información, conocerás algunos detalles sobre la importancia de beber con moderación, una orientación que te servirá para adquirir conocimientos acerca de las bebidas etílicas.

¿Cuánto tiempo dura el alcohol en el cuerpo, la sangre y la orina?

alcohol en sangre

A modo de resumen, hay tres formas de detectar el alcohol, tres vías por las cuáles este demora en el cuerpo y va desapareciendo lentamente:

  • Sangre.
  • Orina y defecaciones.
  • Evaporación (aliento, sudor).

Después, la vía de eliminación más importante es la capacidad del hígado de metabolizar la sustancia. Un metabolismo hepático sano puede deshacerse de hasta 10 mililitros de etanol cada hora (1 UBE).

Sin embargo, aunque el primer síntoma que desaparece es la «borrachera», este compuesto sigue presente varias horas, o incluso días, en otras zonas del organismo. Pasado este tiempo, la depuración será completa.

En conclusión, lo que tarda el alcohol en salir del cuerpo ronda las 48 horas de media, sin tener en cuenta factores como el peso, sexo, edad, estado de salud y constitución corporal.

Otros detalles sobre el etanol que probablemente no sepas

Cuando se ingiere una bebida alcohólica, pasa a través de todo el sistema digestivo, y en el intestino se absorbe una buena cantidad del etanol ingerido, primer causante de la popular resaca. El alcohol absorbido por el intestino delgado pasa a la circulación sanguínea, ya que es soluble en el agua.

Mediante el sistema circulatorio, esta sustancia llega a gran parte de los órganos del cuerpo, a distintos tipos de tejido e incluso al cerebro. Sin embargo, una fracción permanece en la sangre, que sirve para realizar un test de alcoholemia. El BAC, que significa Blood Alcohol Concentration se calcula a través de la masa y el volumen, y el resultado es un porcentaje.

Pero lo curioso de esta cifra es que, en función de determinados factores, una misma cantidad ingerida de alcohol puede dar valores diferentes en cada persona. Consecuentemente, esto se reflejará en la multa tras un control. Algunos de ellos son:

  • Sexo.
  • Peso.
  • Edad.
  • Cuánto alimento has ingerido previamente a la toma de la droga legal.
  • Estado de salud: correcto funcionamiento de órganos como los riñones, hígado, o el aparato circulatorio.
  • Tasa metabólica.

Otro detalle interesante es cómo se mide el alcohol. La unidad estipulada por la OMS es: Centilitros o mililitros de bebida alcohólica * graduación de dicha bebida * 0.8 / 100. Es la UBE, o Unidad de Bebida Estándar.

Finalmente, comentar que a los hombres no se les recomienda superar el consumo de 30 gramos diarios, mientras que en las mujeres, el límite queda en 20 gramos diarios.

Si te ha resultado interesante saber cuánto dura el alcohol en sangre, a continuación te recomiendo leer otros relacionados en la sección de Duraciones: Salud.

 

Relacionado:

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.